El 2023 está a la vuelta de la esquina y por estas fechas muchas personas solemos hacer una retrospectiva de lo vivido y plantearnos resoluciones para un nuevo y mejor año. Por ello, no podemos dejar pasar esta gran oportunidad de mostrar a nuestros alumnos a cómo hacerlo, en el caso de aquellos que no saben ni como empezar o echarles una mano a los que aún no han tenido tiempo de hacerlo. Además, podemos crear juntos un resumen de lo aprendido en el 2022 y cómo no agregar todo lo que han logrado con relación a la lengua meta.
Antes de empezar a escribir las resoluciones del nuevo año, yo recomendaría hacer un análisis de este año, de enero a diciembre, podemos empezar con una lluvia de ideas de los momentos más importantes de este año y porqué no recordar las primeras clases del año y enlistar algunos de los temas que se han trabajado en las clases, es importante recordar juntos todo lo aprendido y logrado, esto les dará motivación para seguir esforzándose a conseguir nuevos retos en el próximo año.
En cuanto a las resoluciones, podríamos empezar ayudándoles con algunas preguntas de reflexión tales como ¿Cuál es tu mayor sueño? ¿Qué recursos necesitas para lograrlo? ¿Qué pequeñas acciones te ayudarían a alcanzarlo? Debemos recordarles que dichas metas deben ser realistas y no pueden depender de terceros para lograrlo, en el caso que tengan muchas ideas en esta primera sección, pidámosles que escojan unas 4 o 5 metas que consideren más importantes para poder crear pequeños planes de trabajo, utilicemos esta situación para preguntarles que nivel de la lengua les gustaría alcanzar este año (¿nivel intermedio, nivel avanzado?) y cuánto tiempo dedicarán semanalmente para poder llegar a dicho nivel.
¡Todo sueño sin plan es sólo eso, un sueño! Ahora es el momento para pensar juntos en esas pequeñas acciones que les permitirá seguir el camino de lograr todo los que se han propuesto. Seamos muy específicos en esta parte, por ejemplo, en vez de sólo decir voy a dedicar más horas para estudiar español este año, podríamos decir semanalmente dedicaré 30 minutos unas 5 veces por semana para estudiar español o aprenderé una palabra nueva del diccionario todos los días.
¡Un día a la vez! Es imperativo recordarles a nuestros alumnos que somos humanos y que habrán días donde estaremos cansados, enfadados , llenos de trabajo y deberes, días donde no obtendremos el resultado esperado y por ende días donde no podremos cumplir con todas las acciones que escribimos en nuestro plan de acción, pero deben recordar no desanimarse, así que podríamos crear pequeñas notas de ánimo para que las lean posteriormente durante el año cuando se sientan desanimados, por ejemplo “Tú puedes con esto y con más” “Cada mañana tienes una nueva oportunidad de empezar”. Recordemos que el perfeccionista nunca está completamente satisfecho y por ello nunca está feliz, todo el mundo tiene sus momentos altos y bajos, es mejor entender que cometer errores es humano y parte importante del proceso así resolvamos seguir adelante.
Otra idea genial que podemos recomendarles es que puedan unirse a grupos de apoyo para alcanzar sus metas, esto puede aplicar en cualquier ámbito de sus vidas incluso en el estudio de la lengua meta por ejemplo clases grupales de conversación en español o una clase grupal para estudiar el “Subjuntivo”.
Finalmente, leamos juntos y en voz alta este resumen de fin de año y resoluciones del 2023 y animemos a nuestros estudiantes a mantener este escrito en algún lugar visible para que puedan recordar todo lo maravilloso que les espera.
Autora: Miss Carol
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.