De nuestra primera lección depende que el nuevo estudiante nos elija o no como su profesor/tutor de español.
No obstante, no hay que desanimarse si algunos alumnos no vuelven a pedir clase con nosotros. Hemos podido haber tenido una primera clase estupenda, pero… la oferta de profesores/tutores es muy amplia. Hay otros compañeros que pueden tener un precio más económico, o una disponibilidad horaria mejor para el estudiante… Lo normal en los estudiantes nuevos es que, antes de decidir su profesor/tutor, tengan varias clases de prueba con diferentes personas. O, simplemente, hay estudiantes que, por variedad de circunstancias, no pueden seguir con su plan de aprender español.
Vamos a preparar muy bien nuestra primera lección, a ver si hay suerte y podemos conseguir tener un nuevo alumno.
Si, en nuestro perfil, hemos dejado claro las clases que ofrecemos, lo normal será que sí podamos atender las necesidades del nuevo estudiante, por lo que recomiendo tener activada la aceptación de nuevas clases de forma automática. Si, el nuevo estudiante, ve que rápidamente aceptamos su solicitud, es un punto a nuestro favor (en “configuración del profesor, ajustes de disponibilidad, aceptación automática” podemos activar esta función).
Algunos rellenan muy bien el formulario de contacto o nos envían algún mensaje explicando sus circunstancias y necesidades, por lo que disponemos ya de valiosa información para preparar nuestra primera lección.
Si no lo hacen, podemos enviarles un mensaje del tipo: “Muchas gracias por reservar una clase conmigo. ¿Cuál es tu nivel de español y cuál es tu objetivo? Hablamos pronto.”
Si sí lo hacen y ya tenemos la información suficiente, también es recomendable enviarle enseguida un mensaje… “Gracias por reservar una clase conmigo. Encantado de poder ayudarte. Nos vemos pronto.”
También nos ofrece datos valiosos consultar el perfil del estudiante.
No es lo mismo si empieza de cero, que si tiene ya cierto nivel; no es lo mismo si es su primera clase en italki, que si lleva ya muchas, si tiene 25 años o tiene 60.
Importante tener en cuenta la herramienta de comunicación, sobre todo si es Skype, porque no siempre encontramos fácilmente a nuestro estudiante en esta plataforma… Es conveniente, el día anterior, buscarlo, encontrarlo y enviarle un “saludo” del tipo “Soy fulanito de tal, de italki, hablamos mañana”.
Una posible solución, si no hemos conseguido encontrarlo, es crear una reunión en Skype y enviarle al chat de italki el link para que se una.
Para mi primera clase con un nuevo estudiante, suelo usar una octavilla de papel, donde anoto el nombre, la fecha, el tipo de clase y duración, información del estudiante y sus necesidades. Y, durante la clase, voy anotando más datos relevantes que voy conociendo, así como las actividades que vamos haciendo…
¡EMPIEZA LA CLASE!
Una amplia sonrisa… Saludar, preguntar qué tal está, repasar con él toda la información que disponemos: “Me hablas desde Alemania, ¿no? Quieres aprender español para… ¿Has estado alguna vez en España? ¿Trabajas, estudias? Aficiones…”
Dejar muy claro lo que quiere de nosotros. Nos hemos de adaptar a él, no él a nosotros…
¿Dispone el estudiante de su propio material de estudio y quiere seguirlo? ¿Qué material le podemos ofrecer nosotros? ¿Prefiere hablar? ¿Quiere gramática? ¿Quiere que le enviemos deberes para trabajar por su cuenta entre lección y lección?
Una vez nos hemos conocido un poco y hemos acordado los objetivos de nuestras lecciones…
ESTUDIANTE QUE EMPIEZA DE CERO:
Lo normal será hablar con él en inglés (en los mensajes previos que le hemos enviado, este es un tema importante a dejar claro… cómo nos vamos a entender al principio…).
Aunque la clase sea solo de media hora, tras la introducción, es bueno que termine la clase habiendo aprendido ya algo útil…
Yo suelo compartir pantalla y seguimos el libro
AGENCIA ELE 1, NUEVA EDICIÓN, CURSO DE ESPAÑOL, SGEL
y aprende a presentarse, los números del 1 al 10…
Para los que no empiezan de cero, la misma colección de libros tiene hasta cinco niveles.
ESTUDIANTE QUE NO EMPIEZA DE CERO, PERO QUE NO SABE SEGURO QUÉ NIVEL TIENE:
En ese caso, comparto pantalla y hacemos juntos una prueba de nivel. Yo suelo utilizar esta
https://www.tiatula.com/tests_nivel/
En la conversación introductoria ya nos podemos hacer una idea de su nivel. Es bueno empezar la prueba de nivel en uno inferior, para que empiece acertando y gane confianza, a la vez que podemos ver algunos aspectos de ese nivel que se deben reforzar…
HORA DE DESPEDIRSE
Decirle que ha sido un placer conocerlo. Si es el caso, decirle que le vamos a enviar ejercicios para reforzar lo aprendido. Y que, cualquier cosa que necesite, a través del chat de italki (o de Skype), que nos lo haga saber. Que tenga una feliz semana. Adiós… Y no dejar de sonreír hasta que se haya terminado la llamada… :-)
- Profesor Miguel
Comentarios
3 comentarios
Hola
Hola como esta soy dorian
buena dias liselot ortiz
Inicie sesión para dejar un comentario.